DISTRIBUCIÓN
Más allá de cumplir con la misión de llevar productos deliciosos y nutritivos a las manos de todos, en Grupo Bimbo buscamos distribuir bienestar a las comunidades y sustentabilidad al planeta.
EFICIENCIA ENERGÉTICA
reducimos nuestra
huella de carbono
gracias a proyectos
como supply chain
master footprint y max
cube que contribuyen
a la optimización del
uso del transporte
Por ello, nuestra estrategia de Distribución está alineada a nuestra gestión ambiental, con lo que buscamos estandarizar prácticas para el consumo responsable de recursos, la optimización de rutas y el uso de combustibles alternos a través de la innovación y el compromiso de todos los que integran la cadena de valor.
Mediante proyectos como Supply Chain Master Footprint y Max Cube se busca la optimización en la red de nodos para un mejor aprovechamiento de la transportación, satisfaciendo así la demanda de nuestros consumidores, aumentando la rentabilidad del negocio y a la vez, disminuyendo el impacto al medio ambiente.
En 2019 se realizaron diferentes iniciativas como la maximización de la capacidad de bandejas y tinas, la optimización de rutas en función del volumen cargado, un mejor manejo de inventarios dentro de nuestros centros de ventas y centros de distribución, así como el uso de diferentes paquetes digitales que nos permiten, a través de simulaciones, definir la mejor ubicación y distribución de nuestros productos, impactando directamente en la mejora de nuestras rutas y utilización de transporte y por consiguiente, la reducción de emisiones de CO2e.
173 de nuestro vehículos cuentan con un sistema llamado SCR (Selective Cathalitic Reduction) el cual usa un agente reductor el cual, mediante un catalizador, transforma los gases contaminantes NOx en nitrógeno y vapor de agua.
vehículos dentro
del programa
transporte limpio
viajes en
ferrocarril en
recorrido
mayores a 500km
vehículos con
tecnología euro 6
en españa
vehículos con
tecnología euro 5
en méxico
ALTERNOS
Nuestra meta es contar con 4,000
unidades eléctricas para los próximos
cuatro años en México.
actualmente grupo bimbo
cuenta con 2,681 vehículos
que utilizan combustibles
alternos
En Grupo Bimbo siempre nos hemos caracterizado por la innovación y el desarrollo de nuevas iniciativas que impacten positivamente al medio ambiente, tal es el caso del desarrollo y adopción de combustibles alternos en nuestra flotilla de vehículos.
Un caso de éxito es el desarrollo de unidades eléctricas por Moldex, filial de Grupo Bimbo que desde 2012 trabaja en la ingeniería y producción de estos vehículos. Nuestra meta durante los próximos cuatro años es crecer en 4 mil unidades nuestra flotilla de vehículos eléctricos de reparto en México, lo que representa una inversión de 2,800 millones de pesos.
La energía con la que se abastecen los actuales vehículos proviene del Parque Eólico Piedra Larga, ubicado en Oaxaca, y con energía solar de nuestra iniciativa Bimbo Solar, cumpliendo así con un círculo virtuoso y sustentable, al complementar estas tecnologías en la estrategia.
ELÉCTRICOS
GAS NATURAL
GAS LP
ETANOL
INNOVACIÓN
Implementamos el sistema Internet
Industrial de las Cosas para optimizar
la productividad en la cadena de
suministro y eficientar la operación
mediante el monitoreo permanente
de micro paros.
líneas de producción
con sistema internet industrial
de las cosas
INTERNET INDUSTRIAL
DE LAS COSAS
A través de nuestro sistema de Internet Industrial de las Cosas, optimizamos la productividad en la cadena de suministro mediante la detección precisa de estos micro paros y los comunicamos a todos los responsables de manera eficiente. En su siguiente nivel, el Internet Industrial de las Cosas se orientará no solo a solucionar, sino a evitar dichos percances gracias a la predicción de fallas en la línea a través de sensores en cada uno de sus componentes.
SISTEMA INTEGRADO DE
GESTIÓN EMPRESARIAL
Concretamos el despliegue de nuestro sistema de gestión del negocio en la nube en seis organizaciones incluyendo soluciones de cadena de suministro, gestión de transporte y almacenes. Iniciamos procesos de mejora de nuestra plataforma para gestión de ventas en ruta llamada RTM (Route To Market), que permite procesos más eficientes, mejor acceso y análisis de información incluyendo funciones como geolocalización.
Para interactuar de forma directa con Clientes y Consumidores iniciamos las operaciones de nuestro Sistema de Escucha y Atención al Mercado, una plataforma digital que mantendrá un crecimiento permanente de sus capacidades. Los procesos administrativos continuaron con avances en rediseño, mejora y automatización para lo que se activaron 40 robots para atender tareas repetitivas permitiendo a los equipos de trabajo enfocarse en tareas de mayor valor para el negocio.
millones de ahorro
gracias a rtm
robots diferentes
desarrollo
La innovación es un eje fundamental tanto en el desarrollo de nuevos productos, sino también en la mejora continua de procesos para hacer de este planeta un mejor lugar.
centros de
innovación
2 estados unidos
2 europa
1 canadá
1 méxico
1 latinoamérica
Nuestros centros de innovación trabajan en el desarrollo
de productos, empaques, mejora nutrimental, publicidad
y etiquetado responsables.